Plasmas Astrofísicos
El objetivo principal en esta área es comprender la física del plasma estudiando las dinámicas de diversas fenomenologías que ocurren en la corona solar, el medio interestelar y la física bariónica en general. Aquí desarrollamos dos ramas principales, una orientada a la física solar y la otra a campos magnéticos cosmológicos.
Las líneas de investigación del área son:
- Generación y detección de ondas Moreton.
- Formación y evolución de objetos conocidos como flujos descendentes supra-arcade.
- Deflexiones de eyecciones de masa coronal.
- Dinámica y emisión de discos de acreción y jets. Como por ejemplo en objetos Herbig-Haro y discos de acreción de agujeros negros supermasivos (SMBH).
- Modelado de formación estelar magnetohidrodinámica (MHD).
- Firmas cosmológicas de escenarios de magnetogénesis.
- Dependencia del medio cosmológico de evolución magnética.
Destacado:
- Esta línea de investigación fue impulsada por la Dra. Andrea Costa. Actualmente, los investigadores principales son: Dra. Mariana Cécere, Dr. Federico Stasyszyn y Dr. Ernesto Zurbriggen.
- La principal fortaleza de este grupo reside en la creación, el desarrollo numérico y la gestión de datos procedentes de simulaciones numéricas que reproducen la dinámica del plasma.
- Quienes trabajan en esta área tienen gran experiencia en el análisis de imágenes de la atmósfera solar.
- Generan sinergia entre modelos cosmológicos y magnetogénesis, creando soluciones únicas para ambos.
- Utilizan, entre otras herramientas, FLASH y Swift.
Redes en las que participan: Instituto de Ciencias Nucleares - Universidad Nacional Autónoma de México, México. ; Centro de Radioastronomía y Astrofísica Mackenzie, São Paulo, Brasil ; Universidad Católica de Leuven, Leuven, Bélgica ; Universidad Johns Hopkins, Laboratorio de Física Aplicada, Estados Unidos ; Universidad de Durham, Inglaterra ; Observatorio de Leiden, Países Bajos ; Universidad de Pisa, Italia ; NORDITA, Suecia. Además, participans en la red del Programa Horizonte Europa de la Unión Europea, el cual provee una valiosa experiencia para ofrecer orientación y asesoramiento en la participación de cooperación internacional (LACEGAL).