Facultad de Odontología
Browse by
Ubicación: Pabellón Argentina, Ala izquierda. Haya de la Torre s/n, Ciudad Universitaria - Córdoba Teléfonos/Fax: (54 351) 433-4178/4179 - Fax: (54 351) 433-4179 Página web: www.odo.unc.edu.ar
Sub-communities within this community
Collections in this community
Recent Submissions
-
Acceso Abierto a nivel mundial
(2020) -
Introducción a Acceso Abierto
(2020) -
Jóvenes Guías de la Salud bucal
(2018)Nuestro proyecto inició con en el interés de impulsar el reconocimiento anatómico de la cavidad bucal en adolescentes, valorando y mejorando la salud bucodental fomentando acciones y actitudes de autocuidado en estudiantes ... -
La Universidad al alcance de todos: Educación y prevención sobre la problemática de los dientes retenidos en un grupo vulnerable de jóvenes adultos.
(2018)Los dientes retenidos son aquellos cuya erupción normal es impedida por hueso o diente en mala posición; decir que llegada su época de erupción se mantiene dentro del tejido óseo rodeado de su saco pericoronario fisiológico ... -
Dientes en quiebra vs Dientes que no quiebran.
(2018)Las Asociación civil “Aprendiendo a volar” es una Institución de la Ciudad de Córdoba situada en barrio Yapeyú, en una zona carenciada de la capital. Aquí se desarrollan actividades relacionadas con el cuidado y guarda de ... -
Son Risas Saludables
(2018)El presente proyecto, pretende proveer estrategias para promover la salud bucal de la comunidad, intentando llevar nuestro mensaje a las poblaciones de la provincia y Córdoba capital, desde la Facultad de Odontología (FO) ... -
No podés NO saber
(2018)Este trabajo se enmarca dentro de la Extensión Universitaria. El estatuto de la UNC, en su capítulo IX, art. 98, nos expresa claramente la misión de la Universidad hacia la Comunidad y reza lo siguiente: La Universidad ... -
Desafíos de la ciencia abierta y las políticas de evaluación para la ciencia abierta
(Universidad Nacional de Córdoba. Campus Virtual., 2019) -
afsdfnhy
(2014-03-12) -
Estudio de la influencia del tejido pulpar y matriz ósea sobre el hueso alveolar post exodoncia
(2012)La ingeniería del tejido óseo ha sido una de las áreas más prometedoras de la investigación, proporcionando un potencial de aplicación clínica para la cicatrización de los defectos originados luego de una exodoncia. Recientemente ... -
Cambios salivales y bucales como posibles marcadores de diagnóstico del síndrome de Sjögren
(2013-09-03)En el presente trabajo el objetivo fue investigar marcadores aplicables en técnicas no invasivos que permitan la detección del Síndrome de Sjögren (SS). El estudio se realizó en una población de 46 pacientes que acudieron ...